Menu
El Blog – Red de Transportes de Aranjuez
  • inicio
  • RTA web
  • descargar APPS
  • avisos y estado de la red
  • política privacidad
  • contáctanos
El Blog – Red de Transportes de Aranjuez

Último fin de semana del Tren de la Fresa

Publicado el 25 junio, 201325 junio, 2013Turismo
    • Este ferrocarril histórico volverá a circular a partir de septiembre
    • A pesar de la climatología cambiante, el nivel de ocupación medio ha superado el 70%
    • Destaca el incremento en el número de viajeros extranjeros procedentes de Brasil, Argentina, China y Japón que se unen a los ya habituales de Alemania, Francia o Inglaterra

DSCN7335

Este fin de semana finaliza la primera parte de la campaña del Tren de la Fresa, un ferrocarril histórico-turístico con 29 años de existencia y que se ha convertido en un clásico del ocio y la cultura madrileños. Desde su inicio el pasado 11 de mayo, los viajes se han realizado, como ya es tradicional, los sábados y domingos, incluyendo una visita guiada al Palacio Real, realizada por guías oficiales de turismo de la Comunidad de Madrid y una visita libre al Museo de Falúas, así como descuentos en el Museo Taurino y diversas actividades de ocio. Tras la pausa veraniega, volverá a las vías a partir del mes de septiembre.

Su puesta en marcha es una iniciativa conjunta del Museo del Ferrocarril-Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional. Además, en esta edición se cuenta nuevamente con el apoyo extraordinario de Renfe, que ha facilitado los recursos necesarios para poner en circulación este ferrocarril histórico.

Lo que hoy es un interesante recorrido turístico, cultural y de ocio, en su día supuso todo un reto que nacía con la intención de dar salida al Mediterráneo a la capital de España. El primer tramo de este ambicioso proyecto, la línea Madrid-Aranjuez, se inauguró el 9 de febrero de 1851 en medio de una gran expectación y bajo la presidencia de la reina Isabel II. El artífice fue el marqués de Salamanca, quien pensó unir la capital con el palacio donde pasaba sus épocas de descanso la Familia Real. Este punto de encuentro de la aristocracia era una buena elección para hacer una demostración práctica que convenciera a la Reina y a su entorno de las ventajas del ferrocarril.

Un ejemplo de turismo cultural

El Tren de la Fresa sigue fiel a su cita anual desde que en 1984 se promoviera la idea de rememorar el recorrido del que fue el primer ferrocarril de la Comunidad de Madrid y el segundo de la Península. Hoy el recorrido se ha transformado en un atractivo viaje en tren al que se suman la riqueza arquitectónica, artística, paisajística, cultural y gastronómica del Real Sitio de Aranjuez, una ciudad que conserva todo el sabor y esplendor de su regia historia. Durante todo este tiempo, los históricos coches de madera del Tren de la Fresa han transportado a miles de viajeros ofreciendo una experiencia única que aúna ocio y cultura.

En la Exposición Universal de Shanghái 2010 el Tren de la Fresa fue elegido para estar presente en el stand de ICOM (Consejo Internacional de Museos), donde se mostraba la realidad de los museos en los cinco continentes, como ejemplo de contribución de un museo a la revitalización y el dinamismo económico a través de un producto de turismo cultural.

Fuente de información: Museo del Ferrocarril

2 thoughts on “Último fin de semana del Tren de la Fresa”

  1. Patricia dice:
    16 julio, 2013 a las 22:20

    El precio de la historia! Cuantas historias habran pasado por ese tren!

    Éxitos con el blog!

    Saludos!

    Patricia.

    Responder
  2. Pingback: Tren de la Fresa | ePocketGuide

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Avisos y estado de la red

Buscador

NOTICIAS POR CATEGORÍA

  • APP y web (4)
  • Aviso (25)
  • Buses Interurbanos (19)
  • Buses Urbanos (23)
  • Castilla La Mancha (5)
  • Cementerio (7)
  • Cercanías (36)
  • Día de la bicicleta (6)
  • Ecologismo (6)
  • Elecciones (2)
  • Entrevistas (1)
  • Estaciones y paradas (81)
  • Historia (17)
  • Huelga (16)
  • Inocentadas (4)
  • Media Distancia Renfe (17)
  • Mercancías (2)
  • Movilidad (135)
  • Obras y Movilidad (51)
  • Peatonal (3)
  • Política (32)
  • Seguridad (15)
  • Tarifas (22)
  • Tarjeta transporte (15)
  • Taxis (3)
  • Tecnología (4)
  • Trenes (40)
  • Turismo (25)
  • Uncategorized (3)

Normativa patinetes eléctricos

Strawberry Train

Las Apps móviles

Redes Sociales



Tweets por el @rta_com_es.
©2023 El Blog – Red de Transportes de Aranjuez | Powered by WordPress & Superb Themes