Menu
El Blog – Red de Transportes de Aranjuez
  • inicio
El Blog – Red de Transportes de Aranjuez
El Puerto de Cartagena desembarca en Algodor (Aranjuez) con un puerto seco para el transporte de cereal por tren

El Puerto de Cartagena desembarca en Algodor (Aranjuez) con un puerto seco para el transporte de cereal por tren

Publicado el 8 junio, 20238 junio, 2023Estaciones y paradasMercancíasObras y MovilidadTrenes

El Puerto de Cartagena ha decidido desembarcar en el centro de España con un puerto seco en Algodor (Aranjuez). Adif ha adjudicado la concesión de 11.000 metros cuadrados y una vía de 200 metros de longitud, para que la Autoridad Portuaria de Cartagena (APC) pueda llevar el cereal que llega importado a la ciudad hasta Madrid por tren y allí pueda ser distribuido de una manera más rápida, eficiente y barata.

Madrid es considerada «un punto estratégico» para el tráfico portuario de Cartagena, sobre todo para el cereal. «Esta materia prima es vital en la importación de las mercancías que hace la APC y supone ganar relevancia en el centro de España y fomentar el tráfico marítimo-portuario a través del ferrocarril», indicaba el vicepresidente Pedro Pablo Hernández. «Lo que descargamos en el Puerto lo situamos en el centro, que es donde están nuestros grandes clientes de cereales. Consolidamos así uno de los tráficos donde la APC siempre está situado en los puestos de liderazgo», añadía Hernández.

Se impulsa, de esta manera, el ferrocarril como intermodalidad. El tráfico del cereal por tren al centro de España supondrá cerca el trasiego de 72.000 toneladas anuales de cereal, lo que provoca que se retiren 1.800 camiones de la carretera. Se reducirá, de esta manera, en 2.000 toneladas las emisiones de CO2 al ambiente.

El contrato ha sido adjudicado por un periodo de 15 años -una prórroga de cinco años- y un millón de euros. Ahora se pasará a redactar el proyecto de las instalaciones que allí estarán ubicadas. La APC tiene intención de invertir cerca de los 900.000 euros en instalaciones de almacenaje y trasiego del cereal en la estación. Además, se buscará un «compañero de viaje», en este caso algún cerealista que se encargará de la venta y distribución del mismo a terceras empresas. El objetivo es ponerlo en marca a finales de este año 2023.

Próximos pasos a realizar

Los siguientes pasos será redactar y licitar los proyectos de infraestructuras necesarias, como la construcción de instalaciones de almacenaje, foso de descarga y estuchado de vía. Además, también invertirá en la pavimentación de la explanada; el acceso directo a la zona de almacén, con control de accesos y entrada independiente a las viviendas; la construcción de una pantalla acústica para proteger las viviendas ubicadas en la estación; un apartadero de camiones en el vial de acceso y trabajos de iluminación, suministro de energía y agua, entre otros.


Fuente: Cartagena Plaza.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

NOTICIAS POR CATEGORÍA

  • APP y web (4)
  • Aviso (26)
  • Buses Interurbanos (22)
  • Buses Urbanos (25)
  • Castilla La Mancha (6)
  • Cementerio (8)
  • Cercanías (42)
  • Día de la bicicleta (6)
  • Ecologismo (6)
  • Elecciones (5)
  • Entrevistas (1)
  • Estaciones y paradas (95)
  • Historia (21)
  • Huelga (16)
  • Inocentadas (4)
  • Media Distancia Renfe (20)
  • Mercancías (4)
  • Movilidad (146)
  • Obras y Movilidad (61)
  • Peatonal (3)
  • Política (38)
  • Seguridad (15)
  • Tarifas (23)
  • Tarjeta transporte (16)
  • Taxis (3)
  • Tecnología (5)
  • Trenes (55)
  • Turismo (30)
  • Uncategorized (4)

Normativa patinetes eléctricos

Strawberry Train

Redes Sociales



Tweets por el @rta_com_es.
©2025 El Blog – Red de Transportes de Aranjuez | Powered by WordPress & Superb Themes