Menu
El Blog – Red de Transportes de Aranjuez
  • inicio
  • RTA web
  • descargar APPS
  • avisos y estado de la red
  • política privacidad
  • contáctanos
El Blog – Red de Transportes de Aranjuez

Adif licita obras para optimizar la fiabilidad de la electrificación en la C-3 entre Madrid-Aranjuez

Publicado el 15 septiembre, 2021CercaníasEstaciones y paradasMedia Distancia RenfeObras y MovilidadTrenes
  • Con el objetivo de optimizar la fiabilidad de esta infraestructura que presta servicio a circulaciones tanto de cercanías como de media y larga distancia
  • El contrato se licita por importe de 1,73 M€ (IVA incluido)
  • Esta actuación va a ser financiada por la Unión Europea – NextGenerationEU

Adif ha licitado un contrato para realizar obras de mejora en las instalaciones de electrificación del tramo de ferrocarril convencional comprendido entre Madrid y Aranjuez.

El contrato se licita por importe de 1.731.653,08 euros (IVA incluido) y con un periodo de ejecución de doce meses, y se enmarca en el Plan de Cercanías de la Comunidad de Madrid.

El objetivo de esta actuación es optimizar la fiabilidad de las instalaciones de esta línea, que presta servicio a circulaciones tanto de cercanías (línea C3), como de media y larga distancia.

En concreto, el grueso de los trabajos de mejora se acometerá en la línea aérea de contacto de un tramo de línea de unos treinta kilómetros de longitud, el que discurre entre las estaciones de Getafe Industrial y Aranjuez.

Entre las labores a realizar figuran la sustitución de varios elementos de los que componen dicha línea aérea de contacto o catenaria, como son el cable sustentador y las péndolas. En este caso, se reemplazarán éstas últimas por nuevas péndolas equipotenciales.

La línea área de contacto o catenaria es la línea de transmisión eléctrica suspendida longitudinalmente sobre las líneas ferroviarias a través de la que los trenes captan energía para circular.

De su lado, las péndolas son el elemento vertical conductor que une los hilos de contacto con los trenes con el cable de sustentación que los sostienen.

Con el incremento de consumo eléctrico de los nuevos trenes se hace necesario sustituir las péndolas de tipo convencional por nuevas péndolas equipotenciales, que presentan un menor desgaste, menos pérdidas eléctricas y una mejor conductividad.

Estos trabajos de mejora contribuyen a la consecución los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como es el número 9, que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Avisos y estado de la red

Buscador

NOTICIAS POR CATEGORÍA

  • APP y web (4)
  • Aviso (25)
  • Buses Interurbanos (19)
  • Buses Urbanos (23)
  • Castilla La Mancha (6)
  • Cementerio (7)
  • Cercanías (37)
  • Día de la bicicleta (6)
  • Ecologismo (6)
  • Elecciones (3)
  • Entrevistas (1)
  • Estaciones y paradas (82)
  • Historia (17)
  • Huelga (16)
  • Inocentadas (4)
  • Media Distancia Renfe (18)
  • Mercancías (2)
  • Movilidad (136)
  • Obras y Movilidad (52)
  • Peatonal (3)
  • Política (34)
  • Seguridad (15)
  • Tarifas (22)
  • Tarjeta transporte (15)
  • Taxis (3)
  • Tecnología (4)
  • Trenes (42)
  • Turismo (25)
  • Uncategorized (3)

Normativa patinetes eléctricos

Strawberry Train

Las Apps móviles

Redes Sociales



Tweets por el @rta_com_es.
©2023 El Blog – Red de Transportes de Aranjuez | Powered by WordPress & Superb Themes