Menu
El Blog – Red de Transportes de Aranjuez
  • inicio
  • RTA web
  • descargar APPS
  • avisos y estado de la red
  • política privacidad
  • contáctanos
El Blog – Red de Transportes de Aranjuez

A partir de octubre 2020, todos los búhos de la Comunidad de Madrid tendrán paradas a la carta para mujeres y menores

Publicado el 14 septiembre, 2020Buses InterurbanosEstaciones y paradasMovilidad

Fuente: 20minutos.es

  • La Comunidad amplía el proyecto piloto que comenzó en seis líneas el pasado mes de enero.
  • Hasta el pasado 31 de julio, casi 500 personas (el 95% de ellas mujeres) habían hecho uso del sistema.
  • El proyecto permite que las mujeres y los menores de edad acorten sus recorridos por la noche.
Autobús nocturno Aranjuez-Ciempozuelos-Madrid a su paso por la Calle Almíbar de Aranjuez

Las mujeres y los menores de edad tendrán la potestad de decidir dónde parar cuando cojan un autobús interurbano (los verdes) a partir del mes de octubre. La Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid, dirigida por Ángel Garrido, va a ampliar a las 40 líneas de la red de interurbanos el sistema de paradas a demanda que comenzó como proyecto piloto el pasado mes de enero en rutas que daban servicio a los municipios de Pinto, Valdemoro, Leganés, Fuenlabrada, Parla y Las Rozas.

Según 20minutos, es uno de los anuncios que va a realizar la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, este lunes en la sesión inaugural del debate del Estado de la Región.

Desde Transportes destacan, el proyecto experimental que ya acumula seis meses de funcionamiento y que se instaló en seis líneas se ha desarrollado ·sin incidencias y ha tenido muy buena acogida entre los usuarios y ayuntamientos» como los de Alcorcón, Móstoles, Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares.

Hasta el pasado 31 de julio, 489 personas hicieron uso del sistema (el 95% eran mujeres), siendo las líneas que conectan Atocha con Parla y con Fuenlabrada las que más solicitudes han registrado, con 199 y 136 peticiones respectivamente.

Tal y como recuerdan desde la Consejería, el objetivo es que las mujeres y los menores de edad puedan acortar sus recorridos por la noche, «ofreciéndoles así una mayor seguridad«. Eso sí, siempre con unas reglas previas, ya que el punto de parada solicitado debe estar incluido en el itinerario de la línea y solo es válido si es en ámbito urbano, si la acera cuenta con una anchura mínima de un 1,5 metros y si la parada «no genera situaciones de riesgo».

Los usuarios deben comunicar personalmente al conductor con una parada de antelación el lugar donde desean bajarse, así como situarse en la parte de delante del autobús, ya que el descenso solo se realiza por la puerta delantera.

Además, los autobuses no pueden parar a menos de cinco metros de una esquina, cruce o bifurcación; también tienen prohibido obstruir los accesos de vehículos en inmuebles señalizados con vado; así como parar en lugares donde se impida la visibilidad de la señalización a usuarios o conductores o estacionar en glorietas, isletas, medianas, pasos a nivel, de peatones o para ciclistas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Avisos y estado de la red

Buscador

NOTICIAS POR CATEGORÍA

  • APP y web (4)
  • Aviso (25)
  • Buses Interurbanos (19)
  • Buses Urbanos (23)
  • Castilla La Mancha (6)
  • Cementerio (7)
  • Cercanías (37)
  • Día de la bicicleta (6)
  • Ecologismo (6)
  • Elecciones (3)
  • Entrevistas (1)
  • Estaciones y paradas (82)
  • Historia (17)
  • Huelga (16)
  • Inocentadas (4)
  • Media Distancia Renfe (18)
  • Mercancías (2)
  • Movilidad (136)
  • Obras y Movilidad (52)
  • Peatonal (3)
  • Política (34)
  • Seguridad (15)
  • Tarifas (22)
  • Tarjeta transporte (15)
  • Taxis (3)
  • Tecnología (4)
  • Trenes (42)
  • Turismo (25)
  • Uncategorized (3)

Normativa patinetes eléctricos

Strawberry Train

Las Apps móviles

Redes Sociales



Tweets por el @rta_com_es.
©2023 El Blog – Red de Transportes de Aranjuez | Powered by WordPress & Superb Themes